4.- LA IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD EN INTERNET

Cuando nos conectamos dejamos una puerta abierta a que otros entren en nuestro ordenador. Eso implica correr riesgos y por lo tanto es preciso tener una serie de medidas de seguridad. Las medidas de prevención y seguridad deben de tratar 3 tipos de amenazas diferentes

1.- Amenazas hacia nuestro equipo y producción digital
2.- Amenazas hacia nuestra persona, relaciones o identidad 
3.- Nosotros también podremos atentar a la propiedad intelectual y cometer delitos a los cuales no damos importancia.

Comencemos analizando las amenenazas hacia nuestro equipo y nuestra producción digital. En este tipo de amenazas el principal ejemplo son los virus, malware. Se detecta por la lentitud de proceso de nuestro ordenador, por acciones estreñas en el navagador, teclado, ratón. En una primera clasificación podriamos aportar nuevo vocabulario 

  1. Virus
  2. Troyano
  3. Secuestradores
  4. Adware
  5. Spyware
  6. Gusano.
  7. Hackers
  8. Crackers
  9. Pharming
  10. Cookies
  11. Spam
  12. Hoaxes

 Para evitar este tipo de amenazas se utilizan dos herramientas muy importantes

1.- Los programas antivirus que deben estar siempre acutalizados
2.- Los cortafuegos que pueden ser hardware o software que filtran y controlan la información recibida.

El buen mantenimiento de nuestro ordenador, la realización de backups, Reinstalacion del sistema opertivo, desfragmentación; ayudan  a eliminar este tipo de amenazas.

El otro riesgo que se asume cuando se trabaja en INTERNET es relativo a nuestra identidad y nuestra persona. Nunca se debe hacer nada en INTERNET que no harías en el mundo real. Es posible suplantar fácilmente tu identidad e incluso copiar tus firmas digitales, cometiendo delitos o acciones muy dolorosas. De todas las herramientas existentes para proteger tu identidad en INTERNET, la más potente es el DNI-e. El DNI-e asocia una gran cantidad de certificados digitales, que te protegen de los diferentes fraudes e ilegalidades.

ACTIVIDADES
1.- Busque en INTERNET, información sobre los siguientes términos:
Virus
Troyano
Secuestradores
Adware
Spyware
Gusano.
Hackers
Crackers
Pharming
Cookies
Spam
Hoaxes 
2.- Compruebe el estado de su antivirus. Haga una captura de pantalla.
3.- Compruebe el estado de su firewall. Haga una captura de pantalla.
4.- Busque información en Internet sobre el DNI-e. Con el resumen de dicha información cree un documento en el que explique

                 1.- ¿Qué es?
                 2.- ¿Cómo se instala? (Hardware y Software)
                 3.- ¿Cómo se utiliza? (Hardware y Software)

Conteste a estas actividades en un documento creado con Google Drive, on line.

No hay comentarios:

Publicar un comentario