La primera Revolución Industrial cambió el sistema productivo y tuvo repercusiones en la sociedad, como todos sabemos. La segunda Revolución Industrial, reorganizó el sistema productivo en cadenas de producción y abarató costes; haciendo posible que algunos artículos pudiesen ser consumidos por más consumidores. En la actualidad, se habla de la tercera Revolución Industrial. Esta tercera Revolución Industrial se caracteriza por automatizar los procesos. La herramienta más importante de automatización es el ordenador. Los primeros precedentes los tenemos en las tecnolías CAD y CAM. El desarrollo de estas tecnologías ha dado lugar a la inclusión de la impresión 3D en algunos campos de la producción.
Pero qué es y cómo funciona una impresora 3D. Es una buena pregunta y por ahí vamos a comenzar esta ultima parte de la unidad didáctica.
ACTUVUDAD
1.- Realice una búsqueda en INTERNET sobre qué es la Impresión 3D
2.- ¿Cómo funciona esencialmente una impresora 3D?
3.- ¿Qué tipo de impresoras 3D eixisten en el mercado?
4.- ¿En qué materiales se realiza la impresión 3D?
5.- Describa el proceso desde el diseño hasta la impresión de la pieza, haciendo especial hicapie en el tipo de archivos, sus formatos y las aplicaciones informáticas implicadas en todo el proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario